top of page
VV. AA.

Memorias del Foro Estudiantil Enfoques Socio Bioculturales

Luis Pacheco-Cobos

Virginia Arieta Baizabal

Yuribia Velázquez Galindo

Margarita Meza Manzanilla


Facultad de Biología-Xalapa e Instituto de Antropología

Universidad Veracruzana

Lunes 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2020


INTRODUCCIÓN


Este primer foro es el resultado de una serie de cuestionamientos e intereses particulares sobre el estudio del ser humano y su entorno. Si bien cada uno de los organizadores (integrado por un biólogo, una arqueóloga, una antropóloga social y una antropóloga física), aborda el tema con elementos y enfoques propios de su disciplina, hay puntos en los cuales lo biológico, lo social y lo cultural se articulan de forma integral. Decidimos llevar a cabo este Foro dirigido a estudiantes interesados en iniciar el diálogo sobre los enfoques socio bioculturales con base a los siguientes cuestionamientos: ¿Cuántas veces los biólogos se acercan a un congénere tratando de conocer más sobre la visión del mundo que subyace a las técnicas de apropiación y relación(es) con otros organismos o elementos de la naturaleza? ¿Cuántas veces los antropólogos se preguntan qué especies son las que se relacionan las personas con quienes conversan? O en un contexto más arqueológico ¿en qué ambiente y con qué plantas, animales o culturas se relacionaban las personas que vivieron en tiempos pretéritos? ¿Por qué los grupos humanos eligen ciertos lugares para asentarse y qué factores inciden en su permanencia y abandono? ¿Cuáles son los recursos del ambiente, cómo los significan y cuáles son las técnicas y tecnologías de aprovechamiento que utilizan en la protección, subsistencia y seguridad? ¿Cómo los biólogos y antropólogos se aproximan, cada uno desde su disciplina, al estudio del ser humano y su relación con el entorno? ¿Es posible integrar enfoques culturales, ecológicos y moleculares para el estudio del ser humano?


Muy probablemente las respuestas a estas preguntas sean variadas. Habrá quienes tienen la seguridad de que están en este camino y habrá también quienes aún no se han planteado algunas de estas interrogantes. Lo que es un hecho, es que no se puede desvincular la biología humana de lo social y lo cultural, ni la antropología puede perder de vista los datos que puede proporcionar la fisiología, la genética, y aun menos, las relaciones ecológicas que las sociedades humanas establecen con otros organismos y ambiente. El punto en común en ambos casos es el humano y su ambiente físico, social y cultural, ya sea en el presente o en el pasado. Éste se ha distinguido de otras especies del género Homo por presentar: cognición avanzada, híper-sociabilidad y aprendizaje social. También por su capacidad para colonizar diferentes hábitats y transformarlos coevolucionando con ellos o destruyéndolos. Los alimentos que consumimos y las formas de conseguirlos, las técnicas o procesos que nos han permitido domesticar otras especies, la diversidad de formas de pensar que condicionan los comportamientos y las formas específicas -técnicas y tecnologías- de interactuar con el ambiente y con los organismos que lo habitan, tanto en tiempos presentes como ancestrales, son temas que nos unen para conocer un poco más acerca de nosotros mismos.


En la actualidad el vínculo entre la biología y la antropología es conveniente y necesario, pues nos posibilita la comprensión de temas que estas áreas del conocimiento tienen en común, pero que no suelen abordarse desde una perspectiva interdisciplinaria. Quizá esto se deba a una ausencia de diálogo desde nuestra formación universitaria. Por lo que la propuesta de un Foro común en donde estudiantes de biología y antropología plantearan temas, conceptos, enfoques y métodos, pareció pertinente e imprescindible, a fin de identificar puntos de convergencia que pueden llevar a una comprensión integral del vínculo entre el ser humano y su ambiente.


Consideremos de suma importancia destacar que algunos de los participantes se encuentran en las etapas tempranas de desarrollo académico (licenciatura), otros van cruzando un camino intermedio (maestría) y unos pocos realizan estudios en el grado académico más avanzado (doctorado). En este sentido, se presentaron tanto resultados de ejercicios de investigación, como protocolos de tesis y resultados de investigaciones con las que obtuvieron sus grados académicos. La idea original se centró en el intercambio de marcos teóricos, metodologías y conceptos claves de cada disciplina y en mostrar algunas de las líneas de investigación que los académicos desarrollan, así como los proyectos centrados en los Cuerpos Académicos Biología y Ecología del Comportamiento (Facultad de Biología - Xalapa) y Estudios sobre Territorio y Patrimonio Cultural (Instituto de Antropología).


Las aproximaciones se trazaron desde la organización del foro en cuatro bloques con una relación temática mutua entre la biología y la antropología, lo que, hay que decir, no representó ninguna dificultad. Los tópicos: “Alimentación”, “Domesticación de plantas y animales”, “Diversidad biológica y cultural” y “Ecología cultural y paisaje” nos muestran como naturalmente se vinculan, lo que se confirma en cada una de las participaciones, en los cuestionamientos que generaron y en el dialogo que se propició.


Como hemos mencionado, el nivel de estudios de los participantes fue distinto en cada caso por lo que la guía oportuna de los académicos organizadores fue fundamental para dar seguimiento a los temas de investigación, antes, durante y posterior a la exposición, procurando otorgarles confianza y las herramientas necesarias para su óptimo desempeño. El dialogo se llevó a cabo en un formato dinámico en el que los estudiantes presentaron sus ponencias y luego a través de la discusión abierta y guiados permanentemente por uno de los organizadores que fungió como moderador, reflexionaron en conjunto sobre una posibilidad de integración.


Es importante señalar que originalmente el Foro estaba planeado para realizarse de manera presencial en dos fechas, con sesiones de cuatro horas cada día y alternando sedes en la Facultad de Biología y el Instituto de Antropología; sin embargo, ante la contingencia por COVID-19 fue necesario replantear la estrategia y aventurarse en el nuevo reto. Así, resolvimos realizar cuatro sesiones de dos horas cada una acudiendo a las herramientas que permiten comunicarnos a distancia. Esto nos llevó a una dinámica que al final nos permitió alcanzar a una audiencia mayor que la contemplada en el inicio.


Aunado a lo anterior, identificamos una abundancia de eventos académicos que el contexto de pandemia y la utilización tecnologías digitales, como las diversas plataformas para videoconferencias, han propiciado; sin embargo, la gran mayoría de éstos están concentrados en la participación de académicos y no de los estudiantes. De tal forma que un espacio protagonizado por ellos fue enriquecedor para su desarrollo profesional y una alternativa para escucharse y retroalimentarse. Consideramos que alentar la participación de estudiantes en este tipo de ejercicios representa una buena oportunidad para introducirlos en la dinámica de los eventos académicos a la que se enfrentarán como profesionistas, lo que incluye la contribución y conformación de Memorias como la que aquí se presenta.


El Foro contó con el apoyo de las autoridades de cada una de las instituciones convocantes, tal es el caso de la Dra. Clementina Barrera Bernal (FB-X), la Dra. Yamile de la Cruz Lira López (IAUV), la Mtra. María Antonia Aguilar Pérez (FAUV), Dr. Pascual Linares Márquez (MaCBio), Dra. Elvira Morgado Viveros (CA Biología y Ecología del Comportamiento) lo que refleja su interés el trabajo colaborativo y en mantener una estrecha vinculación entre diferentes entidades académicas de la Universidad Veracruzana.



Bloque I. Alimentación


El primer bloque de la serie abordó dos sistemas productivos con profundas raíces en México: la recolección de hongos silvestres y la milpa. La recolección de hongos es un tema que incluso nos lleva un poco más allá del tiempo y el espacio, si pensamos en la caza-recolección como uno de los primeros sistemas productivos de las sociedades humanas. Los bosques templados son los hábitats en que más frecuentemente se observa, o ha estudiado, la recolección de hongos. Las estudiantes que abordan este tema hicieron contacto con hongueros y hongueras, personas que buscan y juntan hongos en el monte, para conocer más acerca de la relación que sostienen con estos organismos. Las ponentes nos confrontan con una multiplicidad de nombres, colores, sabores y conocimientos relacionados con los hongos: uno de los grupos con más diversas formas de vida en la naturaleza. Un recetario de hongos, producto del trabajo colaborativo, ejemplificó la importancia de retribuir a las comunidades los resultados de las investigaciones.

El salto al siguiente tema es un símil de la transición histórica a un modo de producción que cambió el curso de las sociedades humanas: la agricultura. Las culturas que abandonaron progresivamente la vida nómada se fueron jerarquizando y dando lugar a grandes civilizaciones. El inicio de este proceso tiene su base en la relación individuo-semilla, que eventualmente dio lugar a la domesticación de plantas. Situándonos geográfica y culturalmente en Mesoamérica, es preciso citar a la tríada de plantas que conforman el sistema agrícola de la milpa: maíz, frijol y calabaza. También se discutió la comercialización de productos provenientes de la milpa y el solar en mercados ambulantes o tianquiztli (Náhuatl). Esta estructura u organización del comercio prehispánico persistió a través de la colonia y se mantiene en la actualidad en México. Estos espacios ofrecen una excelente oportunidad para interactuar con los productores y productos provenientes de diferentes regiones, así como para adentrarse en el estudio de los sistemas agroecológicos y las redes sociales regionales.

Todos estos escenarios, desde la recolecta de hongos en los bosques templados hasta la comercialización de productos provenientes de la milpa, no sólo nos identifican culturalmente sino que también resuelven el perpetuo reto que enfrenta todo organismo a lo largo de su vida: conseguir alimento.




DE HONGO ME COMO UN TACO: LA HISTORIA DETRÁS DEL CATÁLOGO


Deneb Díaz Cano1, Iris Vargas Huesca1

Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

*Autor de correspondencia: denebdiazc@gmail.com


En la comunidad de El Llanillo Redondo, localizada en las faldas del Cofre de Perote, algunas familias se dedican a la recolección y venta de hongos silvestres comestibles. La venta de este recurso forestal no maderable es una fuente complementaria de ingreso económico durante la temporada de lluvias. Incluso en temporada de secas, las personas aprovechan los hongos cuando los han deshidratado para conservarlos por más tiempo. Sin embargo, algunas personas fuera de la comunidad desconocen el uso de los hongos silvestres como alimento y muestran cierta desconfianza cuando se los ofrecen los vendedores. Este problema fue planteado por un honguero de la comunidad, quien sugirió la realización de un catálogo de hongos comestibles de la zona, en el que se incluyeran los diferentes guisos de hongos silvestres. Con información obtenida mediante entrevistas informales y semi-estructuradas, se elaboró una base de datos organizada por tipo de hongo, permitiendo así la elaboración de recetario-catálogo de los hongos silvestres comestibles de la comunidad. El objetivo de este trabajo fue proveer a los hongueros de herramienta de apoyo para la venta de sus hongos en los mercados. Así, mostrando el catálogo a los compradores les podrían compartir las diversas formas para prepararlos dándoles la confianza para comprarlos y consumirlos.


Palabras clave: Seguridad alimentaria, Bosques templados, Conocimiento local, Patrimonio biocultural, Economía familiar.



HONGOS SILVESTRES: IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA RECOLECCIÓN EN LA CONCEPCIÓN MUNICIPIO DE JILOTEPEC VERACRUZ


Erika Itzel Cruz Salazar, Karla Isela Cuevas Hernández

Licenciatura en Biología, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: itzysalazaar@hotmail.com


En este proyecto se trató de diferenciar un hongo comestible de uno tóxico basándose en la recolección de estos organismos en La finca Carraza ubicada en la Concepción municipio de Jilotepec Veracruz. Para ello se realizaron entrevistas a los habitantes de la comunidad y personas que se dedican a la recolección. Para su identificación nos basamos en los nombres comunes y científicos disponibles en documentos impresos, posteriormente se clasificaron en familias de acuerdo con sus principales características como fue el color, textura y olor. Se colectaron 35 especímenes de los cuales 33 fueron identificados por Familia de acuerdo con la clasificación de Laessoe (1998)[1]. Quince de los especímenes fueron reconocidos a nivel de Familia, siendo la más abundante la familia de los Coriolaceae. Se encontró que en tres de las 15 familias identificadas, hay especímenes comestibles: Polyporaceae, Steccherinaceae y Cantharellaceae. Sólo un ejemplar se identificó como tóxico para la familia Amanitaceae.


Palabras clave: entrevistas, colectas científicas, hongos tóxicos y comestibles.



PRODUCCIÓN DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES Y EL EFECTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES SOBRE SU FRUCTIFICACIÓN EN EL COFRE DE PEROTE, MÉXICO


Ariadna Anahí Landa Adame e Isabel Santiago Pimentel

Licenciatura en Biología, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: ari_landini@hotmail.com


En el estado de Veracruz predominan diferentes tipos de clima, desde los cálidos, cálidos subhúmedos, secos, semisecos hasta los fríos.

En la localidad El Llanillo Redondo, el clima que rige es el semifrío subhúmedo con lluvias en verano y la temporada de lluvias se presenta entre los meses de junio y noviembre. Durante estos meses las hongueras se dedican a la recolección de hongos en los bosques aledaños a la comunidad para consumo y venta de estos. De manera general se sabe que la diminución de la temperatura media y el aumento de la precipitación acumulada propician un ambiente adecuado para la fructificación de los hongos en el bosque, aunque el inicio y fin de fructificación de cada tipo de hongo es diferente a lo largo de la temporada. En esta localidad se ha llevado un registro fructificaciones de hongos durante cuatro temporadas (2015-2018) utilizando un método que combina entrevistas, observación participante y registro de rutas con GPS. Con esta información se estimó la producción total (kg) y el rendimiento (kg/ha) de hongos silvestres comestibles en el bosque. Con un nuevo método de estimación del rendimiento a partir de trackpoints o waypoints se obtuvieron resultados diferentes a los registrados por micólogos que utilizan métodos ecológicos convencionales. Se registraron 15 nombres comunes de hongos. Para los siete días previos a las fechas de rutas registradas en las cuatro temporadas, se analizarán los patrones de precipitación y temperatura (Sistema Meteorológico Nacional) y se correlacionarán con la fructificación de los hongos silvestres. Estos datos permitirán elaborar un modelo predictivo de la producción de hongos silvestre comestibles en el bosque. También se describirá de manera histórica (1922-2019) la precipitación total y temperaturas promedio mensuales en la zona de estudio.


Palabras clave: producción forestal de hongos, registro de rutas con GPS, factores climáticos.



LA MILPA EN MESOAMÉRICA


Amalinalli Elizabeth Silva González, Licenciatura Arqueología, 5º semestre

Autor de la ponencia: zs18009194@estudiantes.uv.mx


Cuando los pobladores de Mesoamérica comenzaron un estilo de vida sedentario, implementaron estrategias para su supervivencia, pasando de ser cazadores-recolectores a domesticar plantas y animales para su alimentación. Algunos granos y semillas silvestres poseían estructuras y sustancias químicas que impedían su consumo, por lo que el ser humano comienza a intervenir y modificar su estructura con técnicas que le permiten aprovechar todos sus beneficios. Se presentan ejemplos de productos comestibles que sembraron según las características del clima y suelo.



DE LA MILPA Y EL SOLAR A LA CIUDAD: ESTUDIO SOBRE LA VENTA AMBULANTE DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS EN LA CIUDAD DE XALAPA Y SU PRODUCCIÓN EN LOS MUNICIPIOS COLINDANTES


David Sinué Luna Pérez

Maestría en Ecología Tropical CITRO Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: lunadelik_14@hotmail.com


El proyecto de investigación que se presenta tiene como objetivo principal analizar la venta ambulante de alimentos en los mercados de San José y la Toluca en la ciudad de Xalapa a partir de la caracterización de los vendedores y sus productos; su percepción sobre esta actividad y los sistemas de producción agrícolas que realizan en sus sitios de origen. La delimitación geográfica es la ciudad de Xalapa –específicamente los dos mercados mencionados- pero abarca –como zonas productoras- el área conurbada del estado de Veracruz; toma como sujetos de estudio a los vendedores ambulantes en el sector alimentario, pues en muchas ocasiones son los principales productores y distribuidores de especies agrícolas que abastecen a un gran porcentaje de pobladores de la ciudad.

Todo ello con la finalidad de entender la relación que existe entre el vendedor ambulante con el espacio de venta y los sistemas de producción agrícola local, así como los productos que traen a la ciudad y los motivos de venta y de consumo entre quienes compran. De esta manera se busca entender los lazos que se mantienen y transforman entre habitantes de áreas rurales con los habitantes de la Ciudad de Xalapa, como parte de un contexto de urbanización, cambio de uso del suelo y cambio en las formas de producción y abastecimiento y consumo de alimentos agrícolas.



Bloque II. Domesticación de plantas y animales


La domesticación es el largo proceso de selección de plantas, semillas y animales silvestres que, después de varios miles de años se modifican, adquieren o desarrollan diferentes caracteres morfológicos, fisiológicos o conductuales heredables para el bien común del ser humano. Los ponentes coincidieron que, desde aproximadamente 12 mil años, los Homo sapiens sapiens comenzaron con la selección y manejo de una serie de organismos que les habían resultado beneficiosos y adecuaron a los espacios cercanos donde se establecieron como sociedades.


En la mayoría de las ocasiones lo que comemos es porque nuestro paladar lo disfruta, pero en pocos momentos reflexionamos sobre cómo es que nuestros alimentos (e.g. plantas, animales, hongos). Esas decisiones han dependido de muchos factores: el hábitat es clave, pues determina la diversidad biológica disponible; o la abundancia, que puede estar correlacionada positivamente con los organismos más recolectados o cazados. Esto sin explorar las preferencias culturales por uno u otro organismo. En el caso de los animales, se ha propuesto que los humanos y los lobos compartieron el nicho ecológico alimentándose ambos de carroña. El hombre promovió la reproducción de crías de lobos dóciles, dando lugar a la domesticación del perro. Éste cánido ayudó al hombre a cazar a otros mamíferos, ampliando así su dieta. En el caso de las plantas, miles de años de selección y manejo, ensayo y error, permitieron la obtención de individuos de mayor tamaño, mejor sabor o mayor resistencia a condiciones ambientales adversas.


En este bloque, se presentaron cinco trabajos centrados en el proceso de domesticación de flora y fauna, donde se expuso el conocimiento que tienen las matronas sobre la clasificación, manejo, uso de las plantas medicinales para la práctica de la partería en las comunidades indígenas en México y Colombia. Se analizaron las hipótesis sobre la domesticación del lobo y los resultados publicados sobre el ADN (de esta especie) que teorizan sobre las modificaciones físicas y biológicas que se dieron y hasta llegar al perro actual, convirtiéndose en compañero del ser humano. También se analizó la relevancia que han tenido los cánidos en algunos grupos, especialmente en el sitio arqueológico de Quiahuztlán, siendo uno de los animales que más han sobresalido por encontrase en espacios “rituales” y domésticos. El bloque cerró con un estudio de caso que muestra cómo el empleo de distintas herramientas en conjunto con el uso de perros, permite acceder a diferentes repertorios de presas en la cacería de subsistencia.




PLANTAS MEDICINALES Y PRÁCTICA DE LA PARTERÍA LOCAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS INGA Y NAHUA


Jineth Alexandra Prado Torres

Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana.

Autor de correspondencia: prato.ela@gmail.com


El conocimiento local de las matronas sobre la clasificación, manejo, uso y transformación de las plantas medicinales ha sido el principal elemento para el desarrollo de la práctica de la partería local. Este estudio tiene como objetivo analizar la interacción de pobladores y plantas medicinales en la práctica de la partería local de dos comunidades indígenas: Inga, Aponte Nariño (Colombia) y Nahua, Tequila, Zongolica (México). Para la realización de esta investigación se emplea una revisión documental de artículos y libros publicados entre 2000-2020. A partir de allí se establecen criterios de análisis sobre la interacción pobladores-plantas en la práctica de la partería local en general. Para la recopilación de datos en campo se emplean técnicas etnográficas como las entrevistas informales. Se elabora un índice de importancia cultural del conocimiento etnobotánico; además, mediante los softwares HUDAP y R, se realiza los análisis SSA (Smallest Space Analysis) y SNA (Social Network Analysis) correspondientemente, para identificar las relaciones o interacciones presentes entre pobladores y plantas medicinales. Como resultado preliminar se identifica dichas relaciones están mediadas por el uso y manejo de las plantas para beneficio comunitario y territorial; lo que resulta central en la identidad cultural ya que influencia las decisiones de vida cotidianas; y además, se desarrolla principalmente en escenarios biogeográficos como huerto casero, chakra y milpa. El presente estudio da cuenta de alternativas de cuidado de la vida, aborda los rasgos que caracterizan la dinámica de transmisión y fortalecimiento de conocimientos bioculturales relacionados con las plantas medicinales en la interacción estrecha de las comunidades con su territorio.


Palabras clave: partería local, etnobotánica, interacción biocultural, territorio.



LOBO COMPAÑERO DOMESTICADO


Fernando M. Rodríguez Calleja

Licenciatura Arqueología, 5º semestre

Autor de la ponencia: zs180091187@estudiantes.uv.mx


Se ha identificado al lobo como un mamífero con distintos aspectos destacables, ya sean mitológicos, artísticos, indumentarios y biológicos. El tema a tratar está relacionado bajo una vertiente biológica, social e histórica, sobre su domesticación. Existe la hipótesis de que el lobo se acercó al humano gracias a un cambio de conducta sobre el comensalismo. Es posible concluir que, tras un largo periodo de procesamiento adaptativo donde los individuos con menor secreción de adrenalina eran seleccionados positivamente, pudo conducir hacia la separación progresiva y paulatina de estos lobos amigables del resto de Canis lupus (lobo común). Este evento puede llevar a lo que se conoce como protodomesticación y fue efectuado hasta hace 100,000 años aproximadamente. Se analizan las hipótesis sobre su domesticación, los resultados que se han publicado de ADN que teorizan sobre las modificaciones realizadas y que llevaron al origen del perro.



ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA PREHISTORIA Y DOMESTICACIÓN DEL LOBO


Omar Eduardo Sánchez García

Licenciatura Arqueología, 5º semestre

Autor de la ponencia: zS18009188@estudiantes.uv.mx


La época denominada como prehistoria es definida como ese lapso que corresponde a la época en la que el ser humano lleva una vida nómada, obtención de alimentos a través de la caza-recolección, su fin está marcado por el desarrollo de la agricultura que dio paso a la creación de las primeras civilizaciones; durante este largo periodo de tiempo los seres humanos llevaron a cabo diversas actividades que fueron siendo más especializadas, con el paso del tiempo fueron aprovechando los diferentes recursos que había en su entorno como lo son materiales líticos obsidiana, sílex etc. para la elaboración de puntas de flecha así como otros recursos como lo son la madera, para elaborar arcos, azuelas, hachas e incluso canoas, así también fibras vegetales para confeccionar cuerdas, cestos etc ;también utilizaron sus conocimientos en los residuos que dejan arboles como lo son resinas, gomas o aceites que eran utilizados como adhesivos o impermeabilizantes, así también el empleo de hongos para fines de alimentación, medicinal y también como producto para hacer combustión.


Como siguiente tema nos enfocaremos en el proceso de domesticación del lobo el cual dio paso a lo que hoy es el perro, ambas especies pertenecen a la familia de los cánidos y el perro es catalogado como subespecie del lobo, ambos comparten un material genético idéntico del 99.8%. La Domesticación se define como el proceso el cual una especie animal o vegetal es alterada por selección artificial llevada a cabo por el ser humano para que este la adapte a cumplir con ciertas necesidades especializadas, la domesticación del lobo se fecha de acuerdo con análisis de genéticos en 15.000 a.n.e, las diferencias morfológicas que existen entras razas perros nos habla acerca del proceso de cambio que este ha sufrido y que se puede estudiar tanto cronológicamente como geográficamente.



ANÁLISIS DE LOS PERROS PREHISPÁNICOS DEL PERIODO POSCLÁSICO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE QUIAHUIZTLAN, MÉXICO


Erick David Marcial Ramírez

Licenciatura Arqueología, 8º semestre

Autor de la ponencia: marcialerick062@gmail.com


En este trabajo se pretende analizar la relevancia que plasmaba la sociedad de Quiahuiztlan en el cánido, siendo una de las especies más privilegiadas para espacios de valor religioso y ritual, también se vincula a contextos domésticos y en otros usos en el área de Mesoamérica, pero más a lo simbólico. Han reportado restos de cánidos en 20 espacios. En este trabajo se analiza el sistema de enterramiento, el tipo de ofrenda y las estructuras los entierros de perros.



PRÁCTICAS DE CACERÍA DE SUBSISTENCIA EN SANTA CRUZ, TOLEDO, BELICE


Jorge Alejandro Valencia García

Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: iq_javg@yahoo.com.mx


Desde los orígenes del hombre moderno en África hace unos 315 mil años, los cazadores han empleado diferentes estrategias (emboscada, persecución, trampas) y tecnologías (lanzas, cerbatanas, perros) para capturar a sus presas. Algunos antropólogos y ecólogos conductuales han abordado el estudio de la cacería de subsistencia mediante modelos de forrajeo óptimo como el de selección de presa, que analiza las decisiones de forrajeo desde una perspectiva económica y evolutiva. Desde esta perspectiva es posible estudiar a la cacería como un costo-beneficio. La inclusión de perros rastreadores en el esquema de cacería eleva la eficiencia de captura y a su vez el beneficio en obtención de recursos proteicos para la nutrición de las familias cazadoras. Este trabajo presenta los resultados de una estancia en la comunidad Maya-Mopán de Santa Cruz, Toledo, Belice. Se analizó la información recopilada a partir de entrevistas informales y semi-estructuradas, aplicadas a los cazadores de la comunidad entre abril y diciembre de 2012. Los objetivos particulares son: i) diferenciar las prácticas de cacería de subsistencia, ii) determinar las diferencias en el repertorio de presas avistadas y cazadas en función de las prácticas de cacería de subsistencia, y iii) estimar la cantidad de biomasa avistada y cazada en función de las prácticas de cacería de subsistencia. Se identificaron cuatro prácticas de cacería: perro-machete, perro-escopeta, machete y escopeta. Siendo la práctica de perro-machete en la se registró un mayor número de avistamientos y captura. La regresión lineal generalizada (GLM) nos indica que con perro-machete el armadillo es la especie con mayor probabilidad de ser cazada, mientras que con perro-escopeta el pecarí lo cazan más de lo esperado. La biomasa extraída (988 kg) está conformada por un total de 70 presas capturadas pertenecientes a cinco especies de mamíferos.


Palabras clave: forrajeo óptimo; cacería de subsistencia; estrategias de cacería; perros; amplitud de dieta.




Bloque III. Diversidad Biológica y Cultural


El tercer bloque del Foro abordó la biodiversidad como una característica de la vida en la tierra, en donde co-habitan microorganismos (bacterias y protozoarios) y macroorganismos (plantas, hongos, animales y humanos) en distintos ambientes. Reconociendo que todos estos seres interactúan y que la acción humana, en su apropiación de los recursos naturales necesarios para desarrollar su vida, transforma los ambientes e incide de manera variable en su funcionamiento y composición. El grado de transformación depende de los axiomas que subyacen a lógica de aprovechamiento –depredación o conservación– es decir, depende de su cultura.


Estudios actuales han demostrado que la mayor diversidad del planeta se concentra en espacios que han sido intervenidos por los grupos humanos desde tiempos inmemoriales con tecnologías menos devastadoras y normas morales tendientes a la conservación. Estos estudios también reconocen que gracias a esta intervención se han desarrollado, a través de largos periodos de tiempo, procesos de domesticación, innovación, mejoramiento, uso y manejo del entorno. Los seres humanos han aprendido a convivir con su ambiente y desarrollado nuevas variedades vegetales adaptadas esos ambientes específicos, es decir han co-evolucionado con su ambiente, lo que les vuelve conocedores expertos de la biodiversidad y su hábitat.


El objetivo de este bloque fue articular trabajos de investigación que tuvieran como eje el uso y manejo que hacen los pobladores de diversas localidades de los recursos bioculturales que se encuentran a su alcance. La primera ponencia se enfocó en presentar los avances de un proyecto de investigación que busca conocer los saberes que los pobladores de una localidad de origen totonaco tienen sobre las plantas medicinales indagando en las formas de uso de éstas, pero también en las estrategias de cuidado que tienen para conservarlas tanto en los huertos de traspatio como en sus formas silvestres. La segunda ponencia presentó una revisión bibliográfica sobre los hongos que se han identificado con propiedades anticancerígenas, la tercera ponencia se centró describir los conocimientos asociados a la recolección de los hongos comestibles desde la visión de los pobladores. Estos conocimientos han sido transmitidos intergeneracionalmente -de padres a hijos- o entre pares, a través de la práctica conjunta de recolección. Se valoró el reconocimiento de los hongos y también el establecer diálogos colaborativos que les permitiesen lograr un mayor aprovechamiento de estos.


La cuarta ponencia, expone los avances de un trabajo de investigación de posgrado que se interesa en identificar el conocimiento etnobotánico, el uso y manejo de los agaves que aprovechan los pobladores de la Sierra de Zongolica. Asimismo, mediante el uso de GPS se georreferenciaron las variedades locales de agaves para describir su distribución en el territorio. Finalmente, la quinta ponencia –también una investigación de posgrado– narra las complejas formas de interacción que ocurren entre el entorno natural –categorizado como paisaje– y los diversos elementos que lo integran y la población humana, la cual requiere establecer nuevas formas de relacionarse con el espacio –comprenderlo como un bien común– para llevar a cabo una producción sostenible y sustentable de la meliponicultura.




CONOCIMIENTO, USO Y MANEJO DE PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS POR LOS ANCIANOS HABITANTES DE JILOTEPEC, VERACRUZ


Jennifer Ramos Barojas

Licenciatura en Biología Facultad de Biología-Xalapa Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: junybarojas@hotmail.com


La ponencia expone los avances del proyecto de investigación –los antecedentes y justificación del tema, así como el contexto en el cual se llevará a cabo la investigación- el cual está enfocado en identificar el conocimiento, uso y manejo de plantas medicinales utilizadas por los ancianos habitantes de Jilotepec, Ver. Asimismo se expondrá la propuesta metodológica de acceso, en el ámbito empírico, que es de índole interdisciplinar, en tanto que se utilizará tanto metodología etnográfica para abordar al conocimiento local de las personas ancianas y los significados particulares sobre el entorno biótico que condicionan el uso y manejo de las plantas, por una parte; como también metodología etnobotánica que será utilizada para registrar los conocimientos locales específicos sobre las plantas, además de llevar a cabo los procesamientos particulares para lograr su identificación botánica.



HONGOS MEDICINALES CON ACTIVIDAD ANTICANCERÍGENA


Aury de la Luz Callejas Viveros, Alejandro García Colorado, Nydia Celic Morales García, Lizbeth Pérez Pérez, y Shiadani Alondra Quezada Arcos

Licenciatura en Biología, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: Aurylu19@hotmail.com


La importancia del estudio de los hongos ha trascendido desde la antigüedad datando de culturas como la egipcia o la china, pues se han aprovechado sus componentes en varios ámbitos como medicina e industria alimentaria. A la fecha se sabe que los hongos poseen componentes activos que son útiles a la medicina, por ejemplo, en el tratamiento alternativo para el cáncer. Se sabe que esta enfermedad es una de las principales causantes de muerte en el mundo, pues provoca alteraciones biológicas y genéticas de las células de los tejidos del organismo teniendo un crecimiento descontrolado que produce tumores. Se han buscado distintas estrategias para combatirla, ya que tratamientos como la quimioterapia y radioterapias traen consigo efectos negativos a mediano o corto plazo dependiendo la zona donde se apliquen, por ejemplo problemas cardíacos si se aplican en la región torácica, además pueden llegar a ser muy costosos ($60,000 MXN aproximadamente). Debido a esto se busca el aprovechamiento de las enzimas de hongos, cuyos componentes inhiben las células cancerosas como remedio alternativo con costo más accesible. La presente investigación tiene como propósito, enlistar las distintas especies de hongos con gran potencial anticancerígeno registrados en los últimos 10 años. Se realizó la revisión bibliográfica de los artículos disponibles en diferentes bases de datos (editoriales) de la Biblioteca Virtual de la Universidad Veracruzana. A sí mismo, se hizo una comparación con la cantidad de publicaciones encontradas por año donde se muestra la recopilación de 23 artículos conteniendo un total de 36 especies con propiedades inhibidoras de células cancerosas.


Palabras clave: enzimas de hongos, anticancerígenos, bases de datos institucionales



CONOCIMIENTO ECOLÓGICO DE ADOLESCENTES SOBRE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN EL COFRE DE PEROTE, MÉXICO


Iris Vargas Huesca

Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: iris-vargas-huesca@hotmail.com


En México se han identificado alrededor de 370 especies de hongos comestibles que crecen en los bosques templados o en las selvas húmedas. En el Cofre de Perote, Veracruz, algunas familias o grupos de amigos de diferentes comunidades se dedican a recolectar los hongos que crecen en los bosques durante las temporadas de lluvias. Procesos demográficos como la migración llegan a interrumpir la transmisión del conocimiento ecológico requerido para recolectar diversos hongos silvestres comestibles, amenazando la estabilidad de este patrimonio biocultural. El objetivo de este trabajo es describir y comparar el conocimiento que los jóvenes tienen sobre los hongos silvestres comestibles disponibles en los bosques aledaños a sus comunidades. Para recuperar el conocimiento de los jóvenes con relación a los hongos, se realizaron talleres de Ecología de Hongos y GPS en escuelas de niveles educativos básico y medio. En el cual se aplicaron cuestionarios que incluyeron ejercicios de listado libre y de reconocimiento fotográfico, así como preguntas sobre la ecología, el ciclo de vida, la taxonomía y la transmisión del conocimiento entorno a los hongos. Los resultados preliminares indican que el principal uso de los hongos es como alimento. A partir del listado libre se reconocieron un total de 32 nombres comunes de hongos comestibles, siendo las mujeres quienes presentaron un listado más extenso que los hombres.


Palabras clave: etnomicología, bosques templados, conocimiento local, recursos forestales no-maderables, patrimonio biocultural.



ASPECTOS ETNOECOLÓGICOS DE LOS AGAVES EN LA ZONA TEMPLADA DE LA SIERRA DE ZONGOLICA VERACRUZ, MÉXICO


Juan García Contreras

Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: if.jgcontreras@gmail.com


Los antiguos pobladores mesoamericanos cultivaron y domesticaron algunas especies de agaves, principalmente en la parte central de México. Su uso alimenticio se reporta como uno de los más importantes en la dieta de los primeros pobladores de México, junto con el maíz, el frijol y la calabaza. Actualmente algunos pueblos indígenas aprovechan los agaves consumiendo sus botones florales, usando las hojas como medicina o las plantas como cercas vivas. En la Sierra de Zongolica existe una gran riqueza etnoflorística asociada a los Nahuas, quienes aprovechan diversas especies de agaves presentes en la región. En este estudio se propone analizar la influencia del aprovechamiento y manejo local sobre la estructura poblacional de los agaves en la zona templada de la Sierra de Zongolica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas e informales en cuatro localidades donde existe el aprovechamiento de agaves, con el fin de recuperar información etnobotánica sobre el conocimiento local, el uso y manejo este recurso. Por otra parte, se colocaron transectos de 100 x 4 metros en los alrededores de cada localidad de estudio con la finalidad de muestrear y caracterizar la estructura de las poblaciones silvestres de agaves. En cada transecto se cuantificaron y clasificaron los agaves en función de su tamaño (plántula, joven y adulto). El análisis de datos permitió determinar la diversidad de especies silvestres de agaves y realizar un análisis exploratorio de componentes principales con la información proveniente de entrevistas. Se espera que esta investigación proporcione un panorama sobre la estructura poblacional de los agaves analizando la influencia que tiene el aprovechamiento y el manejo local de este recurso.


Palabras clave: cacayas; estructura poblacional; etnobotánica.



EL MANEJO DEL PAISAJE COMO UN BIEN COMUN: UNA PROPUESTA PARA LA MELIPONICULTURA EN VERACRUZ


J. Estrella Chévez Martín del Campo

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Universidad Nacional Autónoma de México

Autor de correspondencia: estrella.chevez@gmail.com


La transformación del paisaje en áreas con procesos de intensificación agrícola y deforestación genera compromisos hacia otras actividades que pueden verse afectadas, además de alterar procesos ecológicos en diferentes escalas. En consecuencia, los grupos humanos que habitan esos espacios tienen que lidiar con los efectos que impactan negativamente sus medios de vida. Entre las actividades que se ven perjudicadas por estos procesos se encuentra la meliponicultura (el manejo de meliponinos). Los meliponinos son un grupo de abejas sin aguijón que habitan los trópicos, incluido México. Ciertas especies son manejadas para la cosecha de miel y otros productos, y representan un patrimonio biocultural en las comunidades en donde persisten. En el estado de Veracruz, en particular, los meliponicultores viven en paisajes ecológicamente degradados, con usos de suelo que empobrecen los recursos florales de los que dependen estos insectos, comprometiendo la subsistencia y capacidad de producción de las abejas, sin que los meliponicultores logren resolver individualmente esta afectación. El interés por mantener o aumentar una producción adecuada de miel requiere estudiar los compromisos ecológicos y económicos que implicaría. En ese sentido, el sustento de la meliponicultura se enmarca en una situación en que las decisiones individuales del uso de suelo afectan a la actividad colectivamente. Por lo tanto, sería necesario que las personas afectadas por los cambios a su paisaje se plantearan acciones para abordar este problema en conjunto, aunque esto implicaría cuestionarse las formas de relacionarse y de concebir el sistema socioecológico en que habitan y los compromisos individuales o colectivos que se requeriría. Para abordar esta problemática, se plantea el manejo del paisaje como un bien común, como una propuesta que permita conciliar intereses y necesidades y reflexionar sobre los alcances y limitaciones del paisaje sujeto a múltiples interpretaciones en sus dimensiones humanas y ecológicas.




Bloque IV. Ecología Cultural y Paisaje


El cuarto eje del Foro estuvo dedicado a la operación del conjunto naturaleza-sociedad-cultura. Varios enfoques teórico-metodológicos han surgido con el fin de abordar las diversas relaciones entre las variables mencionadas, de los cuales destaca la Ecología Cultural. Esta corriente antropológica surge a mediados del siglo XX y adopta los principios de la ecología –rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su ambiente. En este sentido, la Ecología Cultural se plantea como objetivo comprender las variadas y complejas dinámicas sociales y humanas desde la interacción recíproca entre la cultura y el entorno, fundamentándose en el desarrollo tecnológico, en la organización (espacial, económica, política, entre otras) y en la búsqueda de factores que influyen o condicionan la formación de estructuras sociales y modos de producción.


Dentro de la profunda relación entre sociedad y naturaleza, sobresale el concepto de paisaje, que se define como la percepción del entorno por el individuo a través de los sentidos. Es decir, el paisaje varía en función de quién lo observa y desde dónde y cuándo se mira pero, sobre todo, de la significación que le otorga la sociedad de la que el espectador forma parte. En otras palabras, todos los paisajes son, en mayor o menor medida, culturales. Esta apreciación ha propiciado la aparición de modelos de interpretación del medio socio-físico en que habitan (o habitaban) las personas.


El bloque ecología cultural y paisaje estuvo constituido por cinco estudios que nos llevaron a reconocer el fuerte vínculo entre la ecología y la cultura, desde épocas antiguas hasta la actualidad, y exponiendo conductas humanas vinculadas a diversos ecosistemas, tal es el caso de los bosques templados y los humedales. Los variados temas abordados como: la distribución poblacional, el paleoambiente y los recursos de subsistencia, la detección de rutas acuáticas y terrestres dentro de un paisaje acuático, la delimitación de territorios de recolección de hongos silvestres y la propuesta para la salvaguarda del patrimonio natural y cultural, nos muestran cómo la antropología y la biología se han hecho mutuos e importantes aportes con el fin de comprender las complejas dinámicas socio bioculturales.




ESTUDIO DE PATRÓN DE ASENTAMIENTO: EL CASO DEL SITIO OLMECA DE ANTONIO PLAZA, VERACRUZ


José Ignacio Hernández Juan

Licenciatura en Arqueología, egresado

Autor de correspondencia: josearqba@hotmail.com


La relación entre el entorno natural y las poblaciones humanas ha sido el objetivo de diferentes investigaciones arqueológicas, y tienen como objetivo comprender cómo es que las sociedades pasadas interactuaron con la naturaleza y cómo ésta a su vez influyó en la vida y el comportamiento de las personas, permitiendo conocer los distintos procesos culturales de las sociedades pretéritas. En este sentido, los estudio de Patrón de asentamiento en la arqueología, buscan dar cuenta del vínculo entre la sociedad y el espacio en el cual habitó. En esta investigación presentamos los resultados de un estudio sobre el tamaño, tipo y función del sitio arqueológico Antonio Plaza, proporcionando nuevas interpretaciones sobre procesos culturales y naturales desde una perspectiva espacio-temporal para la región olmeca.



RECURSOS DEL PANTANO Y EL POPAL, UN ANÁLISIS PALEOAMBIENTAL DEL SUR DE VERACRUZ


Claudia Viviana Prado Hernández

Licenciatura en Arqueología, 8º semestr

Autor de correspondencia: cvpradez@hotmail.com



El sur del estado de Veracruz, se caracteriza por un ambiente de selva húmeda tropical, en donde destacan los espacios de pantano y popal. Estos lugares, que para la sociedad actual representan un riesgo y periodos de crisis, para las sociedades del pasado significaban los medios para la obtención de recursos de subsistencia que posibilitaron el desarrollo de civilizaciones como la olmeca. El presente estudio sobre paleoambiente en la región Coatzacoalcos-Minatititlán, tiene como objetivo detectar los cambios y transformaciones en el entorno, con atención a los recursos naturales (chapopote, cacao, lagartos, entre otros), pero también, a los recursos antropizados como el espacio, a fin de profundizar en el conocimiento de las variaciones naturales y los efectos de la interacción de este medio en constante cambio y el ser humano. A través de un análisis de fuentes históricas sobre el tema, este trabajo presenta un resumen de los estudios en torno a los olmecas y el análisis de la información sobre los siglos XVI al XX.



EL USO DE SIG EN LA ARQUEOLOGÍA: BUSCANDO RUTAS ACUÁTICAS Y TERRESTRES EN LA REGIÓN OLMECA


Martín Gómez Santiago

Licenciatura en Arqueología, 8º semestre.

Autor de correspondencia: elmundo1998@hotmail.com



Durante el periodo Preclásico, en la costa sur del Golfo de México, existieron diversos sitios que convergieron entre sí, conformando una compleja red de comunicación basada en el peculiar ambiente de la región. La red fluvial protagonizada por dos de los ríos más preponderantes del país –el río Coatzacoalcos y el río Uxpanapa-, que alimentan el pantano y el popal de las llanuras costeras, fueron elementos clave en el desarrollo de la sociedad olmeca, otorgando los recursos de subsistencia, seguridad, comunicación y transporte. En esta presentación nos enfocaremos en la propuesta de las posibles vías acuáticas y terrestres que se utilizaban entre los sitios olmecas de San Lorenzo, Antonio Plaza y La Venta. El objetivo es averiguar qué rutas se emplearon para transportar personas, objetos y recursos a través del aprovechamiento de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que en los últimos años han potencializado los alcances de la investigación arqueológica.



UNA PROPUESTA PARA DELIMITAR LOS TERRITORIOS DE RECOLECTA DE HONGOS SILVESTRES EN BOSQUES TEMPLADOS


Marco A. Flores-García

Facultad de Biología – Xalapa, Universidad Veracruzana

Autor de correspondencia: tonyfloresgarcia@gmail.com


Los hongos silvestres comestibles son un recurso alimenticio importante para algunas comunidades rurales boscosas de México. Su aprovechamiento requiere de un detallado conocimiento espacio-temporal del bosque, así como de la morfología de cada hongo. Dicho conocimiento es heredado y aprendido durante la niñez, por lo que constituye parte del acervo biocultural local. La latente deforestación amenaza con reducir las zonas del bosque en que crecen los hongos, así como la seguridad alimentaria de las comunidades que aprovechan estos recursos. Por estos motivos, este trabajo tiene como objetivos (i) trabajar en colaboración con los hongueros para delimitar los territorios en que aprovechan los hongos que crecen en el bosque, y (ii) documentar la percepción espacial y parte del conocimiento ecológico tradicional de los hongueros en el Cofre de Perote. Los métodos que se emplean son (i) registro con dispositivos GPS de las rutas de búsqueda y los encuentros con hongos, y (ii) entrevistas semi-estructuradas. Estudiar la conducta que presentan los recolectores de hongos en respuesta a factores socio-ambientales ayudará a comprender la toma de decisiones durante el aprovechamiento de los recursos naturales, así como el desarrollo de los procesos cognitivos que permiten realizar un forrajeo eficiente. Delimitar los territorios de recolecta por otra parte, permitirá fortalecer la identidad cultural y definir las áreas del bosque que pueden ser postuladas para protección.


Palabras clave: Etnomicología, Ecología Conductual, Bienes Comunes, Monitoreo Colaborativo



EL ESTUDIO SOBRE HISTORIA RECIENTE Y LA APLICACIÓN DEL MÉTODO ETNOGRÁFICO: PROPUESTA PARA LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL DEL SUR DE VERACRUZ


Gema Díaz López

Licenciatura en Arqueología, 8º semestre

Autor de correspondencia: gemadiaz2712@gmail.com


Como es sabido, las piezas producto de hallazgos fortuitos conllevan una serie de problemáticas para los estudios arqueológicos, siendo la más importante la pérdida del contexto que vuelve prácticamente imposible explicar qué papel tenían en la antigüedad, lo que conlleva una falta de significado y sentido de apropiación de las esculturas prehispánicas para la comunidad. Ello repercute gravemente en el cuidado, preservación y difusión del patrimonio. Lo mismo sucede con el medio ambiente, y los recursos naturales que de él derivan. Tanto las piezas arqueológicas, como el ambiente, son recursos no renovables, por lo que el patrimonio biocultural está en grave peligro. La investigación plantea que los estudios sobre la historia reciente, y la aplicación del método etnográfico, permiten incluir de forma directa a la comunidad haciéndolos participes de la investigación y actores de la historia, incitando un vínculo o conexión entre el patrimonio biocultural y la sociedad. Como caso de estudio abordaremos a la localidad de Antonio Plaza, en el sur de Veracruz, y el hallazgo fortuito de seis esculturas arqueológicas.




Conclusiones


Este evento permitió que los estudiantes de Antropología y Biología se reunieran en un mismo tiempo y espacio virtual para presentar y discutir sus propuestas o resultados de investigación. Los temas que abordaron, de manera individual o grupal, parecieron por momentos provenir de una misma disciplina, aunque no fue necesariamente el caso según se observa en la tabla adjunta (Anexo 1). Este sobrevuelo realizado en torno a la relación de variables que inciden: sociedad, biología y cultura, busca dar luces respecto a temas, estudios y contextos específicos relacionados al ser humano. Sin duda quedan preguntas por responder, pero para acercarse a ello debemos reconocer los puntos en común entre la biología y la antropología (teórica y metodológicamente), así como observar críticamente los alcances, aportaciones y limitantes entre ambas áreas.


Las sociedades de Homo sapiens sapiens han y siguen siendo versátiles en sus formas de interactuar con su entorno, como ha quedado reflejado en las ponencias presentadas. En este sentido los enfoques sociobioculturales comprendieron desde las aplicaciones médicas sustentadas por el avanzado conocimiento sobre la biología celular y molecular de patologías, pasando por los diferentes modos de subsistencia (caza, recolección y domesticación de plantas y animales), hasta las inferencias que las evidencias arqueológicas nos permiten realizar acerca de la organización socioeconómica, política y en torno a las rutas comerciales en época prehispánica.


En el caso de los académicos, el ejercicio también resultó productivo y enriquecedor. La discusión de enfoques teóricos (e.g. Evolucionismo, Ecología Conductual Humana, Ecología Cultural, Estudios del Paisaje) y métodos (e.g. entrevistas, registros espacio-temporales, etnografía), que compartieron los biólogos y antropólogos, permitió a los investigadores analizar las aproximaciones y preguntas que desarrollan en sus esfuerzos por conocer más acerca de la particularidad y diversidad biocultural en cada una de las sociedades con las que trabajan. Fue importante aclarar y definir conceptos para evitar confusiones de significados, pero también es crucial seguir trabajando entre disciplinas que complementen teorías y métodos con la finalidad de construir espacios e investigaciones interdisciplinarias.


El objetivo principal del Foro, reunir a los estudiantes en un espacio académico, trascendió las barreras del tiempo y el espacio. A diferencia de lo que hubiese ocurrido en un Foro presencial, cada bloque ha quedado resguardado en redes sociales y es posible reproducirlo nuevamente. Así, estudiantes de otras regiones o países podrán acercarse y reflexionar sobre las temáticas que sus pares están abordando como parte de su formación en la Universidad Veracruzana. Al finalizar el Foro, los estudiantes externaron que esta experiencia les resultó enriquecedora. En un principio les requirió un esfuerzo y reto adicionales, pero al final reconocieron que estarían dispuestos a repetir la experiencia. Incluso algunos de los estudiantes que participaron como asistentes y escuchas han mostrado interés en colaborar como ponentes en una próxima edición. Esto sienta un excelente antecedente para continuar promoviendo que los jóvenes practiquen comunicar y discutir sus ideas en público a través de la difusión y divulgación.


Llevar a cabo experiencias de este tipo permite incentivar en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento crítico que les permita ir más allá de los límites disciplinares y mirar los fenómenos de estudio desde otras perspectivas teóricas y metodológicas que den cuenta de su complejidad, reflexión necesaria para fundamentar el abordaje interdisciplinario ante problemáticas compartidas. A partir de la enseñanza de la investigación, el ejercicio les permite reconocer secuencias y formas de vinculación entre teorías, métodos y técnicas, así como evaluar los alcances y limitaciones de las perspectivas expuestas. A nivel personal, el practicar la exposición de propuestas, avances o resultados de investigación, en un ambiente controlado les permite desarrollar tolerancia hacia la crítica, seguridad, confianza y claridad expositiva. Todas ellas, habilidades muy útiles para su ejercicio profesional.


Este espacio de dialogo fue una experiencia provechosa para los estudiantes y académicos, es por ello que los organizadores ponemos a disposición del público interesado las memorias de este foro con la finalidad de identificar temas y posibles líneas de investigación, que contribuyan a realizar estudios con perspectiva sociobiocultural. Estas memorias reflejan la riqueza de cuestionamientos, conocimientos, experiencias, formas de trabajo, ideas y reflexiones que se vivieron durante las cuatro sesiones del foro que contribuyen a la construcción de una agenda de trabajo y eventos futuros. La excelente respuesta que se muestra en la estadística descriptiva del Foro en dónde es posible inferir por la edad que los asistentes fueron principalmente estudiantes, nos motiva a realizar el Segundo Foro Estudiantil Enfoques Socio Bioculturales en 2021.




Teorías y Métodos Implícitos en el Foro



Impacto del foro a nivel nacional e internacional


De acuerdo a las estadísticas de la página de Facebook del Instituto de Antropología al 17-noviembre-2020, obtuvimos los datos que se presentan a continuación, los cuales nos informan sobre el impacto de acuerdo al sexo, edad, ciudades y países que estuvieron presentes de forma virtual y que nos muestran la relevancia de construir espacios de discusión para que los estudiantes se vayan formando en el proceso de investigación.

Como podemos observar en la tabla, el rango de personas que estuvieron presentes de forma virtual en cada una de las sesiones estuvo entre 1000 a 1500. El evento también fue compartido por diferentes páginas y asistentes, llegando a un promedio de diez veces. En la actualidad los videos se siguen consultando teniendo un promedio de más de 100 reproducciones.


De acuerdo a la edad, el promedio de los asistentes estuvo en el rango de 18 a 34 años, lo que nos hace pensar que un gran porcentaje fueron jóvenes que actualmente tienen la categoría de estudiante, lo cual nos da mucha satisfacción porque este espacio fue diseñado para esa audiencia.


En cuanto a los lugares donde se siguieron las diferentes sesiones, podemos reconocer que tuvo un gran impacto en el centro de México. Sin embargo, fue relevante conocer que no sólo se interesaron jóvenes de nuestro de nuestro país, sino también estuvieron presentes de diferentes partes de América Latina, Estados Unidos de América y España.



Ligas a notas periodísticas en Universo UV


Agradecimientos


Agradecemos a todos los ponentes su invaluable participación. Así como al equipo de Diseño Gráfico a cargo de X-Balam Multimedia del Área Biológico-Agropecuaria, quienes nos diseñaron los carteles y el programa. También agradecemos a las autoridades de la Facultad de Biología-Xalapa, Instituto de Antropología, Facultad de Antropología, Maestría en Ciencias Biológicas, por todo su apoyo para llevar a cabo dicho evento y estar presentes en la inauguración y clausura.


Es importante reconocer que Universo, Centro de noticias de la Universidad Veracruzana, a través del Departamento de prensa-UV estuvieron presentes en las diferentes sesiones, apoyaron a la difusión del evento y realizaron diferentes notas que dieron relevancia y entusiasmo a los participantes.



 

[1] Laessoe, T. (1998). Hongos (M. Pijoan, Trans.; 1a ed.). Ediciones Omega.



 

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page